TUTORIAL TEAMSPEAK 3

(Descargar Programa) (selecciona la versión para el Sistema Operativo que tengas).
Datos de conexión: Una vez nos hemos descargado el programa, ejecutamos el instalador y vamos siguiendo los pasos:

Pulsamos Next

Pulsamos I Agree

Pulsamos Next

Pulsamos Next

Pulsamos Next

Esto es opcional, si quieres lo activas y si no, lo dejas sin activar y pulsas Next

Pulsamos Install

Dejamos que se instale

Ahora desmarcamos la opción "Run TeamSpeak 3 Client" y pulsamos Finish
Ahora vamos a ponerlo en español, para ello, nos descargamos el siguiente parche (Parche Español) y lo instalamos:

Pulsamos Install

Ahora pulsamos el botón Yes y ya lo tenemos en español.
Una vez arrancamos el programa, es hora de configurarlo:
Lo primero que haremos es configurar correctamente el micrófono. Con esta configuración que os propongo, intentaremos evitar al máximo posible los sonidos de fondo como música, sonido del propio juego, etc, y que sólo se escuche la voz del usuario:

Pulsamos la pestaña Configuración y a continuación sobre Opciones

A continuación pulsamos el icono de Micrófono y seguidamente la opción Activación por Voz y el botón Iniciar Comprobación
Sin hablar, veremos como la barra de sonido empieza a oscilar por la parte baja en unos colores rojizos, eso son sonidos ambientes que está captando (música de fondo, sonidos del juego, etc).
Si hablamos, veremos cómo la barra sube y se pone de color verde:

Ahora, con el marcador (los triangulos que están rodeados por el círculo rojo), lo movemos para que esté por encima de la barra roja (cuando no hablamos) y por debajo del tope verde (cuando hablamos), tal y como se muestra en la imagen, así el micro sólo se activará cuando hablemos y no por los ruidos de fondo.
Una vez hecho esto, pulsamos los botones Aplicar y luego Aceptar.
Ya tenemos configurado nuestro micro. Ahora toca configurar la conexión:

Pulsamos sobre la pestaña Aplicación y luego sobre Conectarse y rellenamos con los siguientes datos:

Los datos de conexión aparecen al inicio del tutorial
El resto se deja por defecto (como aparece en la imagen) y pulsamos el botón Conectar

Ya lo tenemos todo configurado y listo para usar.
Cómo configurar el botón Línea Privada (susurros) para usar en carrera:
A continuación se muestra cómo configurar el botón de Línea Privada (susurros), muy útil para comunicarnos con otros compañeros que estén en un canal distinto del TS3.
Nos vamos al menú Herramientas y seleccionamos Lista de Lineas Privadas o Lista de Susurros:

A continuación le damos a Nuevo:

Y nos indicará que pulsemos la tecla (del teclado o volante) que queramos usar para el botón de Línea Privada:

Nos vamos a la pestaña de la derecha que pone "Ver Todo" y seleccionamos "Ver Canales":

Y aparecerá el listado con todos los canales del TS3:

Ahora solo se trata de ir arrastrando los canales (tanto el principal como el de resto de equipos) al cuadro del centro:
Es obligatorio añadir el canal CR Assetto Corsa y los canales de los equipos Equipo 1, Equipo 2, ...., Equipo 10.

Una vez hemos añadido todos los canales, pulsamos los botones "Aplicar" y "OK" y ya lo tendremos configurado.
Para probar que todo está correcto, tan sólo hay que pulsar el botón y aparecerá un circulo rojo tanto en el nick de usuario que esté usando el botón como junto al nombre de todos los canales que hemos añadido a la lista. Si es así, todo está correcto. Si hay algún canal en el que no aparece el círculo rojo, es porque no se ha añadido. Volved a Lista de Linea Privada y añadid el canal que falte:

Con esto ya tenemos configurado el botón Lista de Línea Privada.

Ahora haremos otra pequeña modificación para eliminar el sonido y cartel de Historial que aparece cada vez que alguien pulsa sobre el botón. Para ello, vamos al menú "Configuración" y pinchamos sobre "Opciones":

A continuación nos vamos a la pestaña "Susurrar" y desmarcamos las dos opciones que se indican en la siguiente captura:

Finalmente pulsamos en el botón "OK".